Oferta docente

Uno de las objetivos fundamentales de la Cátedra es la formación de ingenieros/as con capacidad de diseño de circuitos y sistemas integrados basados en RISC-V. La oferta docente se irá implantando gradualmente a partir del curso 24/25. Las competencias formativas adquiridas por los alumnos/as serán las definidas por AMETIC en su propuesta de estrategia de formación para el PERTE de microelectrónica y semiconductores:

  • C1: Capacidad de diseñar y programar sistemas integrados en chip (SoC).
  • C2: Capacidad de diseñar, depurar y programar sistemas integrados multiprocesador complejos.
  • C3: Capacidad de generar el middleware y software de sistemas integrados adaptados a su arquitectura.
  • C4: Capacidad de diseñar sistemas de comunicaciones cableadas, inalámbricas y ópticas.
  • C5: Capacidad de diseñar, programar y validar circuitos y sistemas integrados de aplicación específica.
  • C6: Capacidad de verificar y testear circuitos integrados utilizando diferentes tecnologías y herramientas.
  • C7: Capacidad de diseñar circuitos integrados monolíticos de alta frecuencia (MMIC).
  • C8: Capacidad de diseñar sensores, transductores y circuitos de interfaz y acondicionamiento con tecnologías MEMs y otras adecuadas para la hibridación con CMOS.
  • C9: Capacidad de diseñar microsistemas integrados o híbridos y heterogéneos integrando circuitos de diferentes substratos.
  • C10: Capacidad para incluir aspectos metodológicos y aspectos de ensamblaje y encapsulado de sistemas electrónicos y fotónicos, tanto monolíticos como heterogéneos, incluyendo integración vertical.

Por decisión de la  Comisión Académica del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación de 15 de Julio de 2024, estas asignaturas se reconocerán como Optativas de Libre Elección.