Esta Microcredencial tiene seis objetivos fundamentales:
- Conocer los dispositivos semiconductores avanzados, basados en tecnología CMOS, y su modelado para bajo consumo, así como los bloques básicos que constituyen los circuitos amplificadores de baja tensión y consumo.
- Desarrollar la capacidad de diseñar amplificadores de transconductancia, amplificadores operacionales, filtros continuos y circuitos de capacidades conmutadas de bajo consumo.
- Adquirir competencias prácticas en el uso de herramientas profesionales (Synopsys y Cadence) para implementar circuitos mixtos integrados.
- Revisar los fundamentos de la conversión digital−analógica y analógica−digital, así como la métrica, clasificación y principios de funcionamiento de los principales convertidores de datos, como ejemplo
clásico de sistema mixto. - Desarrollar la capacidad de proponer la o las soluciones óptimas de topología de convertidor de datos en función de las especificaciones requeridas.
- Conocer las técnicas, requerimientos y limitaciones asociadas al diseño integrado de los bloques que constituyen un convertidor de datos.
Contenidos
Los Contenidos que se va a abordar en este curso son los siguientes:
- Fundamentos de diseño Low−Power
- Diseño e implementación de circuitos integrados CMOS
- Bloques básicos
- Amplificadores
- Introducción a los convertidores de datos
- Convertidores Nyquist
- Topologías y modelado
- Consideraciones de diseño mixto
- Convertidores sobremuestreados
- Topologías y modelado
- Consideraciones de diseño mixto
Resultados del aprendizaje
Dentro de los resultados del aprendizaje que se quieren conseguir después de la realización de este curso son:
- Conocimiento avanzado de modelos de los dispositivos y de los dispositivos con bajo nivel de consumo.
- Conocimiento de las técnicas de diseño integrado propias de los circuitos de bajo consumo.
- Habilidad para diseñar sistemáticamente amplificadores de transconductancia y operacionales de bajo consumo.
- Capacidad de análisis de amplificadores y filtros continuos de bajo consumo.
- Habilidad para caracterizar convertidores de datos.
- Habilidad para seleccionar la arquitectura de convertidor de datos más adecuada para una aplicación concreta en función de las especificaciones de diseño.
- Habilidad para modelar un convertidor de datos a nivel comportamiento.
Planificación
La planificación de los estudios es la que se muestra en la siguiente tabla:

Te: Teoría, Pr: Práctica, Seg: Seguimiento, Ta: Trabajo autónomo, S: Modalidad síncrona, A: Modalidad asíncrona